LabInBio UTEM y Comparini Lab impulsarán proyectos de investigación y desarrollo en alimentos

Fomentar iniciativas de “Investigación, Desarrollo e Innovación” en el rubro alimenticio, en los que participen alumnos de pre y postgrado de la Universidad Tecnológica Metropolitana, y cuyos resultados sean difundidos y visibilizados. Ese es el foco de un acuerdo de colaboración firmado por el Laboratorio de Ingeniería en Bioprocesos, de la universidad, y la empresa Comparini Lab.

19 de agosto, 2025

Actualmente, la industria alimenticia busca rediseñar productos, disminuyendo el número de aditivos utilizados en un alimento, por ejemplo, o reemplazando ingredientes de origen animal por otros de origen vegetal que cumplan la misma función. Además, crear nuevos productos para personas con problemas alimentarios que se incorporen al mercado. 

En el contexto de esas búsquedas y desafíos para la industria, recientemente se materializó un acuerdo de colaboración entre el Laboratorio de Ingeniería en Bioprocesos (LabInBio) -perteneciente al Departamento de Biotecnología de la Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM-, y Comparini Lab, empresa especializada en emprendimientos e innovación en el rubro alimenticio. 

El Campus Ñuñoa de la universidad fue la locación perfecta para sellar los detalles de este convenio que busca desarrollar proyectos de I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) en alimentos, “siempre considerando la participación de alumnos de pre y postgrado, y la difusión de las actividades para visibilizar los resultados de los proyectos y el trabajo conjunto”, cuenta Rommy Zúñiga, académico del Departamento de Biotecnología de la UTEM y uno de los investigadores a cargo de LabInBio.

La relevancia del convenio para la universidad, añade, es que este se escapa del típico contrato de prestación de servicios o asesorías técnicas: “Es un compromiso a largo plazo generado en base a cómo vemos la I+D+i, el trabajo previo realizado y a las confianzas generadas entre las partes”, afirma el académico. 

Comparini Lab entrega un servicio a emprendedores y pequeños productores para lograr que sus productos se comercialicen. Gracias a este acuerdo, entonces, ese servicio podría complementarse con los de LabInBio respecto al diseño y optimización de productos alimenticios. A ello se sumarían diversos análisis para la elaboración de la etiqueta nutricional y verificación de cumplimiento de normas, por nombrar algunos ejemplos. 

Teresa Comparini, fundadora de Comparini Lab, cree que esta alianza puede tender un puente entre la academia y el sector productivo. “Apostamos por un ecosistema que valore la ciencia como herramienta práctica para resolver desafíos alimentarios reales, fomentando la creación de productos más saludables, sostenibles y con alto potencial de escalamiento”, señala.

“El mensaje que le daría a los emprendedores es que LabInBio y Comparini Lab tienen las competencias, infraestructura y contactos para crear o mejorar sus productos alimentarios”, dice el profesor Zúñiga. Y agrega: “Somos capaces de acelerar la I+D para generar innovación con llegada a mercado y satisfacer a sus clientes. Además, trabajamos en un formato de laboratorio abierto con lo cual estamos en constante comunicación y retroalimentación con las empresas”.

Para la Dirección de Transferencia Tecnológica de la UTEM, esta iniciativa es una muestra de cómo la investigación académica puede estar en línea con las necesidades y capacidades de la industria. Esto último, buscando favorecer el avance del conocimiento y su aplicación práctica en beneficio de la sociedad.

Para más información sobre LabInBio, accede a este enlace

Noticias

El acuerdo entre LabInBio y PolyNatural que permitirá acelerar proyecto de Investigación y Desarrollo

22 de Agosto de 2025

LabInBio UTEM y Comparini Lab impulsarán proyectos de investigación y desarrollo en alimentos

19 de Agosto de 2025

UTEM adjudica concurso “Fomento a la Transferencia Tecnológica e Innovación 2025: Ejes Temáticos”

12 de Agosto de 2025