Extienden Ley de I+D en Chile hasta 2035: una oportunidad estratégica para las empresas que invierten en Investigación y Desarrollo.

La normativa, que entrega incentivos tributarios a quienes apuestan por la investigación y desarrollo (I+D), se amplía por 10 años más. UTEM cuenta con centros certificados en CORFO para apoyar a empresas en la acreditación y ejecución de sus proyectos.

El 11 de julio de 2025 se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 21.755 que, entre otras modificaciones legales, extiende la vigencia de la Ley N° 20.241 sobre Incentivo Tributario a la Inversión Privada en Investigación y Desarrollo (Ley de I+D), hasta el 31 de diciembre de 2035. Esta prórroga representa una excelente noticia para el ecosistema de innovación nacional, al ampliar un instrumento fundamental para estimular el desarrollo tecnológico en las empresas.

La Ley de I+D -promulgada originalmente en 2008- establece un  incentivo tributario a empresas que realicen inversiones en proyectos o contratos de investigación y desarrollo, permitiéndoles descontar de su Impuesto de Primera Categoría un crédito equivalente al 35 % de los desembolsos aceptados, con un tope anual de 15. 000 UTM por contribuyente. El 65 % restante de esos desembolsos también puede rebajarse como gasto necesario para producir la renta, aun cuando las actividades de I+D no se vinculen directamente al giro habitual de la empresa, de modo que la norma permite aprovechar simultáneamente tanto el crédito como la deducción siempre que la ejecución del proyecto esté debidamente certificada por CORFO.

Esta herramienta, permite que las empresas ejecuten proyectos de I+D con sus propios equipos o, alternativamente, contraten centros externos acreditados por CORFO, lo que fomenta la colaboración con universidades, institutos y centros tecnológicos. Además, siempre que se haya presentado oportunamente una manifestación de intención ante CORFO, el beneficio tributario puede aplicarse de forma retroactiva a los desembolsos efectuados antes de la certificación definitiva. Este incentivo se complementa sin restricciones con otros instrumentos públicos de financiamiento, tales como los concursos Crea y Valida de CORFO o la línea IDeA de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), ampliando así las fuentes de apoyo para proyectos de investigación y desarrollo.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

La Ley N.º 20.241 se aplica a empresas de cualquier tamaño que desarrollen actividades de investigación y desarrollo en Chile. Incluso si la empresa presenta pérdidas tributarias o no genera suficiente Impuesto de Primera Categoría en un ejercicio, el remanente del crédito puede arrastrarse y aprovecharse hasta por diez años posteriores a la ejecución del gasto, evitando así que el beneficio se pierda cuando no haya base imponible suficiente.

Asimismo, la norma admite la presentación de proyectos asociativos, de modo que varias compañías concurran en una misma iniciativa y se repartan el crédito tributario en proporción a sus aportes, lo que facilita la creación de consorcios tecnológicos y otras fórmulas de colaboración interempresarial.

El rol de la UTEM en la articulación del beneficio

En este contexto, la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) ha fortalecido su rol como entidad articuladora de la Ley de I+D. A través de su Dirección de Transferencia Tecnológica (DTT), la universidad acompaña a empresas interesadas en postular proyectos de I+D para ser acreditados por CORFO, proporcionando asesoría técnica, emisión de informes de avance requeridos por la agencia y apoyo en la ejecución y rendición de gastos.

Actualmente, la UTEM cuenta con dos centros de I+D acreditados por CORFO: uno perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial (FCCOT) y otro más reciente de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y del Medio Ambiente (FCNMMA), acreditado en 2024. Además, se encuentra en proceso de acreditar un nuevo centro perteneciente al Instituto Universitario de Desarrollo Tecnológico (IDT), con el fin de ampliar su capacidad de respuesta a la demanda empresarial.

Desde la DTT destacan dos proyectos recientes vinculados al uso de la Ley de I+D. El primero, desarrollado en conjunto con la empresa MSTeck, se inserta en el proyecto IDeA‑IT liderado por la académica Carolina Parodi y busca perfeccionar Mabiomet, una tecnología destinada a medir la bioaccesibilidad de metales pesados en suelos. El segundo, actualmente en fase de formulación, se ejecuta con la empresa Prefabricados de Hormigón Ecomundo, bajo la dirección del profesor Matías Garretón, de la Facultad de Ciencia de la Construcción y Ordenamiento Territorial.

Carolina Parodi, Directora de Transferencia Tecnológica de la UTEM señaló que  “La extensión de la Ley de I+D nos abre una enorme ventana para seguir generando vínculos virtuosos entre la universidad y el sector productivo. Desde la UTEM queremos invitar a más empresas a confiar en nuestras capacidades científicas y tecnológicas. Tenemos experiencia, equipos comprometidos y centros acreditados para acompañar proyectos con alto impacto”.

Proyección de impacto y llamado a colaborar

La prórroga de la Ley hasta 2035 brinda certeza y continuidad a las estrategias de innovación empresarial en el país, y se proyecta como un motor clave para el desarrollo de sectores prioritarios.

En este nuevo escenario, la UTEM reafirma su compromiso con la transferencia tecnológica y el desarrollo del país, articulando desde su Vicerrectoría de Investigación y Postgrado un ecosistema que promueve la colaboración, el desarrollo de soluciones innovadoras y la valorización del conocimiento con impacto territorial.

Para más información sobre cómo postular proyectos o conocer las capacidades de los centros UTEM inscritos en CORFO, se invita a empresas y entidades interesadas a contactar a la Dirección de Transferencia Tecnológica a través del correo: transferencia@utem.cl o visitar el sitio web transferencia.utem.cl.

 

Noticias

El acuerdo entre LabInBio y PolyNatural que permitirá acelerar proyecto de Investigación y Desarrollo

22 de Agosto de 2025

LabInBio UTEM y Comparini Lab impulsarán proyectos de investigación y desarrollo en alimentos

19 de Agosto de 2025

UTEM adjudica concurso “Fomento a la Transferencia Tecnológica e Innovación 2025: Ejes Temáticos”

12 de Agosto de 2025